Si quieres lograr lo expuesto
anteriormente, debes de adoptar y poner en práctica las siguientes
recomendaciones sobre los diferentes niveles y sus descripciones.
PRECISIÓN Y ATENCIÓN AL DETALLE
Nivel de
Competencia Descripción
Nivel
1 Organizar el entorno de trabajo y preocuparse por la precisión y
calidad:
• Procurar que el espacio
de trabajo esté organizado y bajo control.
• Organizar sus propias
tareas con precisión y detalle.
• Volver a verificar la
calidad y exactitud de la información utilizada y el cumplimiento de los
procedimientos de su propio
trabajo.
• Seguir todos los
procedimientos de control internos.
• Documentar los asuntos
importantes, manteniendo registros claros y detallados.
Nivel
2 Asumir su responsabilidad personal:
• Establecer procedimientos o procesos para facilitar
la ejecución rigurosa del trabajo y asegurar
un resultado de calidad.
• Hacerse responsable
personalmente de la calidad del trabajo realizado.
Nivel
3 Verificar la precisión y atención al detalle en el trabajo:
• Verificar la calidad del
trabajo de los demás, asegurarse de que se hayan seguido los
procedimientos
establecidos.
• Verificar si hay errores u omisiones en los datos y,
de ser el caso, informarse sobre la forma de regularizar la situación.
• Vigilar el avance del
trabajo asignado en relación con los objetivos y plazos.
• Demostrar interés por
mejorar la organización del trabajo.
Nivel
4 Desarrollar procesos y sistemas:
• Aplicar nuevos sistemas para mejorar la precisión,
calidad y atención a los detalles en el trabajo.
ENFOQUE EN RESULTADOS
Nivel de
Competencia Descripción
Nivel 1 Actuar para obtener resultados satisfactorios:
• Saber reconocer las
posibilidades y los problemas, y actuar en consecuencia.
• Esforzarse por alcanzar
los objetivos fijados y ajustarse a las normas establecidas.
• Manifestar entusiasmo y
orgullo por los logros; gusto por el trabajo bien hecho.
• Demostrar confianza en
sus capacidades.
Nivel 2 Cumplir los objetivos fijados:
• Responsabilizarse del
logro de los objetivos.
• Establecer y lograr
objetivos realistas.
Nivel 3 Establecer objetivos más ambiciosos que los fijados:
• Demostrar un esfuerzo perceptible para superar los
objetivos establecidos o lograr resultados superiores a la norma.
• Establecer etapas
precisas para lograr objetivos ambiciosos.
• Utilizar los recursos
disponibles para lograr los objetivos.
• Reaccionar rápidamente y
con determinación cuando la situación lo exige.
Nivel 4 Correr riesgos calculados:
• Capacidad de superar los
obstáculos para lograr los resultados previstos.
• Justificar sus actos
mediante argumentos claros y concisos.
• Tener en cuenta en las
decisiones las ganancias potenciales y la relación costo-beneficio.
•
Aspirar continuamente a un mayor nivel de productividad.
PENSAMIENTO ANALÍTICO
Nivel de
competencia Descripción
Nivel 1 Analizar los problemas:
• Descomponer los problemas
en listas o actividades simples.
Nivel 2 Observar las relaciones básicas:
• Analizar la forma donde los componentes de un
problema o situación se relacionan entre sí.
• Establecer simples
relaciones de causa y efecto (p. ej., las acciones y reacciones de un
problema o una situación).
• Realizar análisis simples
de situaciones y problemas.
• Tomar decisiones claras.
• Observar la manera como
las diferencias, las tendencias y los elementos de los datos se
relacionan mutuamente.
Nivel 3 Establecer múltiples relaciones:
• Analizar la manera en que se relacionan entre sí
varias partes de un problema o una situación.
• Ordenar metódicamente las
tareas en partes manejables.
• Identifica las posibles causas de un problema y los
posibles resultados producto de las acciones.
• Anticipar obstáculos y
pensar en el siguiente paso que debe tomarse o en otras soluciones.
• Analizar la situación
actual y considerar cómo su propia experiencia, sus tendencias o
situaciones pasadas pueden
relacionarse con la misma.
Nivel 4 Elaborar planes o realizar análisis
complejos:
• Considerar los costos, beneficios, riesgos de tomar
una decisión y hasta qué punto esa decisión podría dar buenos resultados.
• Examinar situaciones complejas, identificar los
factores contributivos y elementos más críticos.
• Tomar en consideración de manera sistemática y
global si es aconsejable adoptar un plan de acción o no, tanto en términos
comerciales como en términos de los intereses generales de la empresa en
consideración.
• Motivar y animar a los
demás a que propongan alternativas o suplan los elementos faltantes
en un análisis.
Nivel 5 Integrar la información:
• Consultar numerosas fuentes y asociar información
que en un principio parece no relacionarse entre sí.
• Explicar problemas,
situaciones u oportunidades comerciales complejas para que todas las
partes
se comprendan más fácilmente.
Más adelante seguiré publicando las demás
partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario