Unas pocas palabras manuscritas o una firma: eso es todo lo que necesita el grafólogo Juan Pablo Rodríguez para conocer aspectos de la personalidad de alguien e incluso descubrir si esa persona tiene tendencias a cometer algún delito.
La grafología, una disciplina que pretende revelar el carácter de un individuo a través de sus rasgos caligráficos, no es muy popular en República Dominicana, aunque en otros países del mundo tiene aplicaciones en criminalística, banca, psicología y recursos humanos.
“Como cada quien tiene su huella dactilar, cada persona tiene su
estilo particular de escribir y podrá haber escrituras similares,
falsificación o manipulaciones, pero no hay escrituras idénticas”,
señala Rodríguez, quien eligió el Derecho como primera carrera,
realizando luego varias maestrías y cursos en Grafología y Psicología
Forense.
El experto, quien trabaja y reside en San Francisco de
Macorís, ha realizado varios estudios grafológicos a delincuentes
juveniles y personas privadas de libertad por violencia de género y ha
podido constatar lo reveladora que es la escritura.
“Lo que
escribimos es capaz de manifestar la personalidad, el nivel de
escolaridad, habilidades, inteligencia y emotividad de una persona”,
destaca. Añade que con solo perdirle a alguien que escriba lo que
siente en una hoja en blanco es posible conocer el estado de ánimo,
identificar tendencia a la agresividad, a los delitos socioeconómicos, a
la violencia de género, al robo, al suicidio, a la agresión sexual, al
asesinato y otras conductas psicóticas.
Historia De La Grafologia
Según comenta Rodríguez, la grafología es de las primeras manifestaciones de la personalidad humana sensibles de medición. “Aristóteles
fue de los primeros en definir los conceptos, pero ya en China y Japón
la nobleza se determinaba por el estilo de la escritura y el talento
caligráfico”, asegura el grafólogo.
El ser humano siempre ha
sentido la necesidad de plasmar gráficamente su sentir y luego ha
sentido también la necesidad de interpretar esos gráficos y símbolos,
buscarles un sentido.
La curiosidad comienza con las pinturas y
dibujos rupestres hallados en las cavernas, que fueron las primeras
manifestaciones ideográficas. Luego las culturas antiguas fueron
adquiriendo símbolos, primero la escritura cuneiforme, luego
jeroglíficos hasta llegar a la escritura alfabética, en la que a ciertas
figuras se les asignó sonido y la evolución culminó en el abecedario.
La grafología y sus secretos
La grafología ha tenido uno de sus campos de aplicación más exitosos en el área de los recursos humanos.
“En
Europa no se acepta una solicitud de trabajo si no la haces manuscrita,
de hecho esto se incluye en una norma ISO estandarizada que regula la
selección de personal en empresas”, indica Juan Pablo Rodríguez, abogado
y grafólogo. Añade que lo mismo ocurre en las oficinas del Departamento
de Estado en EE.UU.
A pesar de ello, la grafología es considerada
por la mayoría como una pseudociencia. En República Dominicana su
aplicación existe, aunque es escasa. “Creo que no hemos sido muy
visionarios al auxiliarnos de ella”, dice Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario