Pero
cómo funcionan las llamadas a través de estas aplicaciones. Line, Skype
e incluso Blackberry Messenger ya ofrecen esta característica.
Estas
llamadas son llamadas VoIP, o lo que viene a ser “voz sobre IP” o “Voz
sobre protocolo de Internet”.
La VoIP supone un gran cambio. Tan grande como lo
fue el mensaje instantáneo sobre los SMS. Los SMS se envían (enviaban) a
través de la red de telefonía hasta que llegaron las aplicaciones de
mensajería instantánea “Over The Top (OTT)”. El contenido OTT se refiere
a aquel audio, vídeo, mensajes o cualquier otra información multimedia
que se comparte en internet sin el control del operador de telefonía
sobre su distribución.
La VoIP viene a sustituir el servicio de
llamadas móviles tradicionales porque se mueve a través de datos (que
proveen los operadores). Skype fue uno de los pioneros en este servicio.
Para que estas llamadas funcionen hace falta que las partes
involucradas tengan instaladas aplicaciones o software comunes, llámese
Line, BBM, Viber o Skype y claro, conexión a internet, bien sea a través
del móvil o en su ordenador. Skype, por ejemplo, tiene clientes en
escritorio y móvil. El resto en plataformas móviles.
En este
caso, el ordenador o el móvil a través de la aplicación, envía la
información de la voz que se divide en pequeños paquetes con una
dirección en cada uno en la que se indica a qué dispositivo de red va.
En esos paquetitos hay una porción del mensaje de voz que es recibido
por el enrutador más cercano. El paquete va saltando de router en router
hasta que llega al terminal al que iba dirigido. Cada paquetito pudo
tomar camino distinto pero llega al mismo sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario